Cómo encontrar paz interior siendo madre soltera

La maternidad, siendo madre soltera, trae consigo una serie de desafíos o retos que pueden afectar no solo el bienestar físico, sino también la salud mental y emocional. Encontrar paz interior en medio de tantas tareas diarias, puede parecer una tarea casi imposible de llegar a realizar. Sin embargo, es precisamente esa paz la que puede brindarte el equilibrio y la fortaleza para enfrentar cada día con mayor serenidad. La paz interior no se trata llegar a tener todo bajo control, sino de aceptar la vida tal como es, con sus altibajos, y entender que nada es perfecto, que nunca hay un estado ideal de las cosas, sino que a medida que vamos avanzando el camino, seamos consciente que en día a día se van resolviendo las cosas, y recordar siempre que todo depende de nuestra mejor actitud.

En este post, te regalaré los tips mas efectivos para tener la mejor serenidad, incluso en esos momentos en los que no sabes que hacer y el camino parezca tener salida.

si en estos momentos te encuentras en esta situación, aplica los siguientes pasos para tu vida:

1. Acepta tu situación actual y mira el poder que tiene

La aceptación es el primer paso para poder llegar a la tan anhelada paz interior. Esto no quiere decir que nos vamos a conformar con esa situación, ni mucho menos a acostumbrarnos, sino más bien, reconocer lo que no se puede cambiar y quitarnos de la cabeza la idea de querer controlarlo todo, porque como lo dije anteriormente: nunca hay un estado ideal.

Cada día la sociedad se ha encargado en redes sociales y por todos los medios posibles, imponer la idea de como ser la mejor mamá o tener la mejor familia y esto, puede llegar a causar frustración en una madre soltera.

Al aceptar tu realidad tal como es, te liberas, entendiendo que si bien no estas en el mejor momento, no quiere decir que siempre estarás en ese estado y es justo en ese momento donde puedes darle el poder de visualización.

Si estás en una situación que no puedes cambiar de manera inmediata, enfócate en lo positivo que SI tienes hoy, por ejemplo: El amor de tus hijos, de tu familia, quizás el empleo que te da el sustento para cumplir con tus necesidades básicas, sin dejar de lado los deseos de superación y las ganas de salir adelante y de hacer que las cosas sucedan, pero a la vez mantener la calma, como dice el dicho, «sin prisa, pero sin pausa»

Repetir y mentalizarte en este tipo de frases, puede ayudarte a enfocar tu mente de una manera poderosa y enfocarte en aquello que si es importante y alcanzable para ti

2. Reconecta contigo misma teniendo autocompasión y autocuidado

El tener autocuidado contigo mismo es fundamental para mantener la paz interior y créeme que siendo madre soltera, el tener un tiempo a solas contigo misma y reencontrarte es un  verdadero lujo. Recuerda que aunque tengas muchas ocupaciones diarias, es necesario parar un momento, respirar y ser consciente en el momento que nos encontramos, que la rutina y la vida acelerada no te hagan perder la noción del tiempo, porque de lo contrario podrías llegar al agotamiento físico y emocional.

A veces pensamos que el tener autocuidado es gastar en rutinas costosas y no lo es, el solo hecho de parar, de tomar un baño relajante, ver un rato la serie que tanto te gusta, orar y reflexionar, alimentar el espíritu, puede realmente ir marcando la diferencia en tu día a día. El autocompadecernos y consentirnos a nosotros mismos es fundamental, porque si no nos queremos a nosotras mismas ¿Quién mas lo hará por nosotras?

Como madres solteras, muchas veces tendemos a darnos muy duro a nosotras mismas, a exigirnos a tal punto de perder el rumbo, quizás hasta perder el verdadero sentido de todo el esfuerzo que estamos haciendo, y entramos en comparaciones absurdas que en verdad no valen la pena.

Recuerda que no somos perfectas y que a veces es válido soltar la carga y decir no puedo, pero con la mentalidad de hacerlo mejor la próxima vez.

3. Fortalecer tu espiritualidad para encontrar paz

Siempre diré que la espiritualidad no puede faltar, y será lo único que nos alimentará nuestro interior mas que nada material que nos ofrezca el mundo.

Es necesario conectar con Dios, el único ser que es superior a nosotros y en el que nos podemos reposar en aguas tranquilas, para esos momentos en los que nos sentimos en caos. Ora y medita y desconecta un momento con la realidad.

Cada mañana cuando levantes, da gracias a Dios por cada una de las oportunidades que te ha brindado, trata de enfocar tu mente y tu energía en todo lo bueno que ha permitido en tu vida, lo bueno y lo no tan bueno. Lo mas bello de la vida son las cosas sencillas, los detalles, la naturaleza, agradece por tu salud, por la salud y vida des hijos, de tus padres o sencillamente de todas esas personas cercanas que quieren el bienestar para ti.

Da gracias, muchas gracias!

5. Buscar apoyo emocional sin miedo a la vulnerabilidad

Muchas madres solteras sienten que deben ser fuertes todo el tiempo y temen mostrarse vulnerables ante los demás. Sin embargo, una parte crucial de encontrar paz interior es reconocer que no estás sola y que está bien pedir ayuda. El apoyo emocional, ya sea de amigos, familiares o grupos de apoyo, es esencial para aligerar la carga emocional y mantener una perspectiva equilibrada.

Hablar con alguien sobre tus preocupaciones y desafíos puede proporcionarte alivio inmediato. A veces, solo expresar lo que sientes puede darte una nueva perspectiva y hacer que los problemas se sientan más manejables. La vulnerabilidad no es un signo de debilidad, sino una muestra de coraje, ya que te permite ser honesta contigo misma y con los demás sobre tus necesidades emocionales.

6. Enfócate en vivir el presente

Este año si que me ha enseñado la importancia de resolver y de vivir el día a día. Siempre había escuchado, vive el presente, sin afanes sin preocupaciones, pero debo decirles que no es nada fácil cuando tienes situación económica complicada, estar al pendiente de trabajo, tarea de los niños, la casa, etc. Pero es importante parar y tomar un respiro, tratando de no pensar ni en el pasado ni en el futuro, sino de ir resolviendo el día a día.

Trata de vivir el día a día resolviendo, pero tampoco sin perderte los detalle, el apreciar lentamente la risa de tus hijos, de estar realmente presente en el momento, disfruta de sus ocurrencias, sal y camina, observa a los árboles, toma un refresco en el parque, dedícate tiempo a solas, camina, respira, pensando que cada día trae su propio afán.

7. Perdónate a ti misma y suelta las cargas del pasado

Como madres solteras, cada una de nosotros tenemos una historia diferente, pero con un aspecto en común, y es que muchas veces cargamos con sentimientos de culpa o de arrepentimiento de decisiones pasadas y que ya no podemos cambiar. Lo cual es un obstáculo que también te quita la paz interior.

Hoy te invito a que no seas tan dura contigo misma, entendiendo que perdonar no se trata de justificar, sino de que soltar la carga de rencor para estar en paz contigo misma y poder vivir mejor.

Puedes hacer una carta a ti misma haciendo una carta a ti misma reconociendo los errores que no volverías a cometer, pero también reconociendo tus logros, esto te podrá ayudar aliviar ataduras y situaciones que aun te mortifican del pasado

8. Convierte los problemas en oportunidad de crecimiento personal

La maternidad de por si está llena de un mundo de desafíos, aun mas el rol ser madre soltera, y aunque no es nada fácil, también hay momentos buenos, lecciones superadas y es donde nos damos cuenta de que estamos llenas un fortaleza que Dios impone en cada una de nosotras. Como dice el dicho, no hay  cruz que no seamos capaces de soportar.

Como madres solteras sabemos desarrollar mucho mejor habilidades como la independencia, paciencia y mucha fortaleza inquebrantable

Para finalizar…

Tener paz interior siendo madre soltera es un proceso continuo, en el que encontramos desafíos, pero también de grandes oportunidades.

El aceptarnos, tener autocompasión y autocuidado, una espiritualidad cerca de Dios y sincera, son herramientas indispensables para mantener esa paz y anhelo que necesitas

Y por último recordar que en medio del caos si te lo propones y te amas, podrás encontrar la serenidad que tanto necesitas.

10. Ejercicios prácticos

  1. Agradece todos los días: Antes de acostarte da gracias por lo bueno y lo no tan buena y por muy malo que haya sido el día, analiza que aspectos positivos pudiste vivir
  2. Autocuidado y autocompasión Trata de tomar un baño relajante todas las noches antes de acostarte, lee un libro o mira una parte de esa serie favorita que tanto te gusta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio